Al estar terminando la universidad, ya en prácticas o si has sido contratado, sientes que se cierra una parte importante de tu vida: la universidad, las clases, los amigos y la libertad que suponía el ser estudiante.
Ante ti se abre un mundo para desarrollar tu carrera profesional y tu etapa adulta en tu campo de estudio. Una vez que caes en la rutina de la oficina o tu lugar de trabajo, es fácil entrar en un “estado mecánico”.
Como en UniON nuestros ideales son mantenerse activo, mantener y estimular cada día la curiosidad y seguir aprendiendo cada día queremos darte algunas claves para mantenerse activo y con ganas de hacer nuevas cosas cada día.
• Cambia las pequeñas rutinas: no se trata de hacer todo diferente de manera espectacular pero si cambiar pequeñas cosas del día a día, utiliza el camino largo para volver, sube las escaleras en vez del ascensor… eso mantendrá tu cerebro activo
• Aprende un nuevo idioma o apúntate a un curso que te apetezca en tu tiempo libre: seguir formándote es tremendamente nuevo y te mantendrá estimulado y recuerda ¡todo conocimiento suma!
• Practica deporte: no te pedimos que hagas el ironman, pero ¿alguna vez has querido probar el judo, la salsa o la capoeira? ¿Y por qué no? Una mente activa necesita un cuerpo activo para mantenerse fuerte y además te relajará un montón tras un día de trabajo.
• Voluntariado: si no los sabes ya, realizar voluntariado es una de las cosas que más paz te proporciona y que ayuda a construirte como ser humano.
• Sigue creando: una posición estable no significa que no estés a las puertas de una gran idea. Lleva siempre un cuaderno encima para apuntar todo lo que se te ocurra, quién sabe ¡quizá acabes siendo el emprendedor del año!
• Entérate de que ocurre a tu alrededor: ¿eres fan de la música funky? ¿el arte? ¿el teatro? A tu alrededor hay siempre actividades para todos los gustos donde podrás empaparte de cultura
• Ten tus propios objetivos: ten siempre clara cuál es tu meta y lucha por ella, no te permitas distraerte o dejarte arrastrar por otros caminos.
• Viaja, viaja y viaja: no dejes de viajar y conocer lugares, por poco tiempo libre que tengas. Viajar es una de las cosas que más te permiten abrir tu mente y dejar entrar nuevas ideas.
Y sobre todo, no te prives de hacer lo que más te gusta y te hace feliz, sin dejarte ningún deseo por cumplir, sigue hambriento de nuevas experiencias y ansioso por aprender y crear. Tu cerebro (y todo lo demás) te lo agradecerá.